Escrito por Administrator
|
16-10-2006 a las 14:21:05 |
La
Semana Santa mansillesa destaca por ser una celebración
religiosa y popular dentro de la más sobria tradición
leonesa, con desfiles procesionales de cofradías antiquísimas
y pasos sencillos entre los que destaca un Crucifijo del
siglo XIV.
Las cofradías que recorren Mansilla
de las Mulas en tan señalados días están
representadas por la Junta de Cofradías y Hermandades
de Semana Santa (cofradías de Santa Eugenia, Santísima
Trinidad, Santo Tirso, del Santísimo, la Hermandad
de Jesús Nazareno y la de las Siete Palabras). Alrededor
de 300 papones sacan nueve pasos durante seis días
de procesiones. El Santo Cristo, transición entre
el románico y el gótico (s. XIV), es la magna
talla de esta Semana Santa, que se procesiona el lunes y
el Viernes Santo.
COFRADÍAS
LOS PASOS DE MANSILLA DE LAS MULAS
Los pasos son los protagonistas de las procesiones.
Son tallas en madera policromada que representan diversas
escenas de la Pasión de Cristo.
Cada cofradía organiza sus procesiones
y dispone de sus propios "pasos". Escogen, conforme
a sus pretensiones, los horarios e itinerarios más
apropiados.
PASOS
|
Última actualización ( 24-01-2007 a las 08:46:07 )
|